Además de ayudarle a atraer a los inversores, el diseño del plan de negocios sirve principalmente para determinar la viabilidad de su proyecto. Un restaurante es un negocio como cualquier otro. Dicho esto, ciertos aspectos deben estudiarse con mucho cuidado, sobre todo si se quiere convencer a su banquero y/o inversores. La apertura de un restaurante es arriesgado y no siempre resulta rentable. Es por ello que hoy os traigo los siguientes consejos.
Consejos para un plan de negocio con éxito para un restaurante
Su restaurante debe tener un posicionamiento claro.
Por encima de todo, debe definir con antelación cuál será el concepto de su negocio. Si usted quiere un restaurante de comida rápida o tradicional, el cliente potencial debe saber dónde se siente. En la restauración, es aconsejable especializarse en un tipo muy específico de alimentos para dar una identidad a su establecimiento. Como ha dicho Heinz Pagels, gran físico estadounidense, “de la identidad nace la diferencia”. Querer llegar a una clientela más amplia puede ser un error.
Para ayudar a definir su concepto, le recomendamos que vaya a la CCI (Cámara de Comercio e Industria) en su área. Se encontrará con un especialista en la hostelería y la restauración que le ayude en su proyecto. El concepto debe explicarse claramente en la primera parte de su plan de negocio, el resumen ejecutivo. El posicionamiento debe ser preciso: Usted tendrá que decir en la sección de mercado de su plan de negocio cómo son diferentes de sus competidores, lo que hace que su negocio tenga un valor añadido. ¿Por qué los clientes volverán a su restaurante y no al de enfrente? Usted debe ser capaz de responder esta pregunta. La cadena Dominos Pizza es un buen ejemplo de diferenciación: la compañía está comprometida para satisfacer el conjunto de plazo de entrega en 30 minutos o hacer un descuento de 1,5€ en él pedido.
Dirigirse a los clientes de su restaurante y definir su ubicación
Hay dos métodos para definir cuales serán sus clientes. La primera es apuntando la ubicación, y observar los clientes potenciales; y para rechazar una oferta adecuada. La segunda hace hincapié en que tipo de cliente quiere usted. A apuntar que, en un primer momento, a continuación, empezar a buscar el lugar ideal para captar esta clientela. El tipo de cliente y la ubicación son elementos absolutamente estratégicos para su proyecto y debe ser estudiado con gran precisión en las partes 2 y 3 del plan de negocio (la “necesidad” y “mi solución”), ya que describen el mercado.
La ubicación
Si usted está vendiendo platos a 20€, asegúrese de encontrar un lugar donde las personas son solventes para este nivel de precios. Si el público objetivo son ejecutivos corporativos, usted identificará el número de empresas, sus características para asegurar la adecuación entre los menús y los clientes objetivo. Por último, usted debe, por supuesto, asegurarse de que su ubicación garantice la captura de un número suficiente de clientes: por ejemplo, elegir una zona donde la captación es superior a 30 000.
¿En qué puntos los clientes evalúan la gestión de restaurantes? ¿Sólo los alimentos? Aunque la calidad de la comida es el punto que más valoran, también hay otros aspectos del establecimiento que son muy importantes.
Limpieza
¿Son los clientes más sensibles a la limpieza en un servicio de restaurante? Sí, y este hecho lo confirma un informe, compilado por la SCA, con restaurantes de seis países europeos, donde un sistema Eyetracking ha analizado la experiencia de los clientes. Una conclusión del estudio fue que la falta de higiene es la segunda razón de la insatisfacción del cliente después de la mala calidad de la cocina. Baños limpios con suministro de toallas de papel higiénico, jabón de mano son apreciados.
Una cocina abierta
Los clientes prefieren que la cocina haga plena parte de su experiencia en el restaurante. Esta es la razón por la que las cocinas abiertas se han convertido en la tendencia.
Esta atmósfera aporta un valor añadido a la empresa, los clientes son sensibles a la vista de sus platos que se cocinan mientras controlan la higiene de la cocina. Un show en vivo que promueve la lealtad y muestra que hay una buena gestión del restaurante. Una atmósfera que permite a los huéspedes una experiencia multisensorial.
Decoración platos
Los clientes de hoy en día quieren poder poner una foto de lo que comen en las redes sociales, por lo que es natural que las decoraciones de los platos se vuelvan más importantes que nunca. Muchos restaurantes tienen este problema. La alta gama de restaurantes: platos del restaurante El Amado en París, Francia, por ejemplo. Su ambiente del siglo XVIII, lleva a sus huéspedes en el pasado para revivir la monarquía. En la gestión del restaurante, sus majestuosos platos, por encargo es esencial.
La personalización
Es importante a nivel de la gestión de restaurantes de tener un servidor para niños, bonito, rápido. Este es el perfil deseado por todos los clientes. Si a esto le sumamos una calidad de bienvenida, obtenemos el empleado perfecto. Restaurantes que tienen bases de datos de clientes y los utilizan para ofrecer una bienvenida especial a sus invitados, han aumentado sus ingresos y aumentar la fidelidad del cliente.
Consideremos el caso de “Marcos” (un hipotético cliente), un buen ejemplo de la excelente gestión de restaurantes. Cuando llega al restaurante, en el caso de no ser su primera vez, el servicio ya debería saber:
Cualquiera que haya emprendido la noble cruzada de cocinar sabe que mantener la cocina en orden es tarea de valientes, y sólo los más experimentados saben cómo hacer para deshacerse de la mugre, la grasa y los malos olores sin perder todo el día en el intento.
CONSEJOS PARA LA COCINA
CRISTALERÍA
Para evitar el mal olor en la cristalería no es necesario comprar productos especiales; basta con enjuagarla con agua tibia, un poquito de vinagre y sal. Eso dejará además todas las copas y vasos aún más relucientes.
OLLAS DE ALUMINIO
Para que las ollas de aluminio brillen de nuevo, hierve cáscaras de patata, manzana, ruibarbo en un poco de agua con vinagre.
OLLAS ESMALTADAS
Las ollas esmaltadas que se han oscurecido volverán a tener el brillo de antes si hierves un poco de jabón común para vajilla y una cucharada de bicarbonato de sodio (disuelto en un poquito de agua). Luego lava bien con agua caliente. Para evitar que vuelvan a oscurecerse hierve agua con un chorrito de vinagre una vez al mes.
REFRIGERADOR
Una solución de agua con bicarbonato de sodio es perfecta para limpiar el interior de refrigerador; para prepararla toma cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio por cada litro de agua. Usa el líquido para limpiar con un trapo, y ¡voila! tu refrigerador estará reluciente.
SI LA OLLA SE HA QUEMADO
Hierve un jabón común por un par de minutos (sin dejarlo quemar), haciendo que el líquido pase por el sitio donde está el hollín. Después será más facil sacarlo con una esponja
SI LA LECHE SE DERRAMA
Si la leche se derrama sobre la estufa caliente, espolvorea el lugar con un poco de sal y cúbrelo con hoja de pergamino húmeda. Así, el olor no invadirá todo el lugar.
PARA GUARDAR HARINA.
Para que no aparezcan insectos en la harina ubica en ella un par de dientes de ajo (sin pelar).
AFILAR CUCHILLOS
Para que sea más fácil afilar un cuchillo, déjalo en una solución no muy concentrada de sal y agua durante algún tiempo, luego afílalo sin secarlo.
PARA QUE LOS VASOS NO SE DESPORTILLEN
Para que los vasos nuevos no se desportillen tan fácil al recibir golpes suaves, ubícalos en una olla con agua fría y luego caliéntalos lentamente hasta que hierva. Déjalos enfriar sin sacarlos y tendrás listo el último de los consejos para la cocina.
La mayoría de las sociedades tienen una estructura “orientada hacia la audición”. Las personas sordas o con problemas de audición se enfrentan a la tarea de navegar por esta estructura social orientada hacia la audición donde a menudo sufren discriminación debido a las barreras de comunicación y la falta de educación por parte de las personas oyentes. Tal discriminación es especialmente evidente en el sector de los servicios al clientes; cómo los restaurantes (cartón, y Kleiner, 2001).
La barrera de comunicación hace que comer en un restaurante o comedor sea difícil para las personas sordas, especialmente cuando el personal carece de capacitación sobre la manera de dar cabida a clientes de estas características. A veces, las personas sordas deben acudir a la ley con el fin de crear un cambio. Por ejemplo, en 1993, una mujer sorda presentó una demanda contra Burger King cuando fue amenazada por un empleado del drive-thru por entregarle una nota en lugar de utilizar el sistema de intercomunicación, que era inaccesible para ella. Se llegó a un acuerdo, y desde entonces Burger King ha establecido métodos internos para tratar con clientes sordos (Carton et. Al, 2001).
Título III de la Ley de Americanos con Discapacidades de 1990 “exige a las empresas abiertas al público asegurarse que las personas con discapacidad tengan igual acceso a todo lo que la empresa tiene para ofrecer; incluyendo … restaurantes …” (Asociación Nacional de Sordos de 2016 ). La Ley ADA establece claramente que los restaurantes que discriminan a los clientes sordos, como en el ejemplo de Burger King, están violando una ley federal y están sujetos a las consecuencias. Afortunadamente, muchos restaurantes cumplen con esta ley, y algunos incluso están redefiniendo su sistema de operación para que sean “sordo amigables”.
El diario Los Angeles Times informó que un restaurante de Newport Beach llamado Pizzabar es el primer restaurante en el país en obtener la certificación de sordos al usar el método de interpretación y traducción, “Lengua Popular” (Zint, 2015). El restaurante utiliza tabletas electrónicas del lado de la mesa para pedir comida, y ha instalado un servicio de interpretación de ASL-transmisión en vivo en sus tabletas para garantizar que el servicio brindado a sus clientes sordos sean el mejor. Debido a que muchos restaurantes ahora utilizan tabletas durante el proceso de pedido, ellos también pueden instalar este servicio para dar cabida a sus clientes sordos.
En Toronto, Canadá, un restaurante llamado Signos está compuesto en su totalidad por camareros sordos (Victor, 2014). El restaurante ha creado una experiencia culinaria que permite a todos sus clientes, ya sean sordos o no, tener una experiencia única. El concepto para el restaurante fue creado cuando su propietario, un antiguo camarero, se dio cuenta de la frecuente y frustrante barrera de comunicación entre los camareros auditivos y clientes sordos.
Este restaurante no es el único restaurante del mundo con un personal Sordo. Mozzeria, abierto en 2011 en San Francisco por una pareja de sordos, es un restaurante de pizza con un personal compuesto casi en su totalidad por personas sordas (Schwartz, 2015). El restaurante utiliza un servicio de intérprete para sus clientes de audición. Al igual que en Signos, Mozzeria ha creado una experiencia culinaria maravillosa que las personas sordas pueden disfrutar.
Mediante acciones como las mencionadas anteriormente, tales como servicios de interpretación, los actos discriminatorios disminuirán y se podrá crear un puente entre la audiencia y comunidades sordos y no sordos que beneficiará a ambas comunidades. Esperemos que más personas sordas sean contratas para trabajar en restaurantes y que esto se convierta en una tendencia que beneficie a toda la sociedad.
Si tienes poco tiempo para hacer la comida, no te preocupes. Cocinar al microondas y crear unos platos saludables y ricos es posible. No solo se puede cocinar en la sartén, sino que también se puede hacer comida elaborada con la ayuda del microondas, ya que ofrece muchas posibilidades de recetas fáciles y sencillas de hacer. ¿Empezamos?
Panga en papillote al microondas para cuatro comensales
Antes de elaborar la receta, recordar que el mejor electrodoméstico para crear esta receta son los microondas con convección, ya que son parecidos a los hornos tradicionales y llegan a tener unos grandes resultados en temas culinarios.
El primer paso para crear panga en papillote es cortar las verduras con un corte juliana fina y colocarlas sobre un trozo de papel vegetal. A continuación, coloca el tomillo y el romero sobre las verduras, encima del medio filete de panga, pon un poquito de aceite de oliva, zanahoria, champiñones y el medio puerro (todo lo podrás encontrar en la tienda online de Ulabox). Luego, cierra el paquete. Finalmente, introduce el paquete en el microondas durante cinco minutos.
Consejo: el papel se hinchará mucho debido al vapor, así que ten cuidado al abrirlo. Así de fácil es cocinar al microondas, en concreto, panga en papillote.
Albóndigas de ternera al limón para cuatro comensales
Para elaborar esta receta se aconseja tener un microondas convencional, no se requiere un gran microondas. En esta ocasión, simplemente se requiere un microondas capaz de calentar albóndigas en pocos minutos; sin necesidad de calentar más la parte superior.
¿Quieres crear un plato casero y muy bueno con el microondas? Descubre cómo cocinar albóndigas de ternera al limón. Para elaborar este plato, lo primero es introducir la carne picada en un bol, con un huevo, un poco de nuez moscada (al gusto), perejil (previamente picado), la pastilla de Avecrem, sal y un poco de pimienta. Una vez tenemos todos los ingredientes en el bol, cogemos una espátula de madera y lo movemos hasta conseguir una masa homogénea.
A continuación, humedece las manos y comienza a formar albóndigas del tamaño de una nuez, rebózalas con un poco de harina y quita el exceso sacudiendo las albóndigas.
El siguiente paso es muy sencillo, tan solo tienes que verter un vaso de agua en un recipiente acto para microondas (lo podrás encontrar en RedCoon), el zumo de limón y una cucharada de mantequilla y dejarlo en el microondas durante dos minutos a máxima potencia. En cuanto acabe, se añade la mezcla previamente realizada en el microondas durante diez minutos a máxima potencia.
Finalmente, hay que dejar reposar las albóndigas con el microondas apagado durante tres minutos; después hay que llevarlas a una fuente bonita y añadir el líquido de cocción.
Consejo: servir enseguida junto con un poco de espinacas y/o piñones.
Patatas con brócoli al microondas para cuatro comensales
Las patatas son un clásico en todas las casas; un plato perfecto para cualquier momento y en el que invertirás pocos minutos. Pero lo mejor es que además de ahorrar tiempo, ahorras dinero. Descubre cómo hacer patatas con brócoli al microondas en veinte minutos como máximo.
Tiempo estimado: veinte minutos
Precio estimado: menos de diez euros
Dificultad: fácil
Ingredientes
Pastilla Avecrem caldo de pollo
Cuatro patatas
Un poco de pimienta
Dos cucharadas de aceite de oliva
Un cuarto de brócoli
Antes de descubrir el proceso de elaboración de esta receta, es conveniente saber qué tipo de microondas es el más adecuado para crear patatas con brócoli. En este caso, es recomendable utilizar un microondas con grill para que la parte superior de las patatas tengan un aspecto más cocido y más dorado.
Lo primero que hay que hacer es pelar las patatas y cortarlas por la mitad con cortes finos en cada una de las mitades, con un cortador para patatas. Luego, añade un poco de aceite de oliva y espolvorea la pimienta y la pastilla de Avecrem desmenuzada sobre las patatas.
A continuación, pon toda la mezcla en un recipiente para microondas y cuécela durante al menos diez minutos a máxima potencia. Pasados los diez minutos, comprueba que las patatas están bien hechas con la ayuda de un cuchillo.
Finalmente, introduce el brócoli en el interior del microondas en un recipiente y déjalo reposar durante cinco minutos. ¡Ya tienes patatas con brócoli al microondas! Cabe recordar que ciertos expertos culinarios afirman que las hortalizas conservan mejor sus nutrientes si son cocinadas al microondas, ya que cuando se hierven muchas vitaminas se diluyen en el agua.
Consejo: si eres de las que te gustan las patatas bien cocidas, déjalas durante cinco minutos más. Además, puedes variar la receta si eres amante del curry o cualquier tipo de hierba aromatizada. ¡Solo tienes que experimentar y crear tu propia receta!
Espaguetis al microondas para cuatro comensales
Tiempo estimado: veinte minutos
Precio estimado: menos de ocho euros
Dificultad: fácil
Ingredientes
300 gramos de espaguetis
Una cucharada de sal
Una cucharada de aceite
Dos tazas de agua
Un tazón
Un colador
200 gramos de ternera picada
Dos tazas de salsa de tomate
Antes de indicar la receta para elaborar esta receta, recordar que se requiere un microondas sin grill, es decir, un electrodoméstico que no necesita grandes funciones.
La pasta es típica de Italia pero se ha convertido en un plato internacional que se puede hacer en una olla o en el microondas. Si tienes poco tiempo y quieres ahorrar dinero, te aconsejo la segunda opción.
Lo primero que tienes que hacer es verter el agua en un recipiente apropiado para microondas con un poco de sal y aceite. Después, coloca el tazón de agua en el interior del microondas durante cinco minutos a la máxima potencia, hasta que hierva el agua.
A continuación, rompe los espaguetis en pequeños trozos, para que quepan dentro del tazón, y añádelos en el interior del microondas durante un minuto. Eso sí, recuerda agitar bien la pasta para evitar que los espaguetis se peguen.
Luego, cocina la pasta a media potencia entre cinco y ocho minutos. Comprueba cada dos minutos que los espaguetis estén bien. Cuando estén a tu gusto, retíralos del microondas y escúrrelos en un colador.
El último paso consiste en crear la mezcla. ¿Cómo? Es muy sencillo. Añade la carne picada y la salsa de tomate en el recipiente para microondas durante un máximo de cuatro minutos a la máxima potencia. Ya tienes tus espaguetis de boloñesa al microondas.
Flan casero de naranja al microondas para cuatro comensales
Tiempo estimado: veinte minutos
Precio estimado: menos de diez euros
Dificultad: fácil
Ingredientes
Medio litro de leche
Medio litro de zumo de naranja
250 gramos de azúcar
Seis huevos
Una cucharada de azúcar para el molde
Un poco de gotas de zumo de limón para el molde
Además de elaborar platos principales, en el microondas también se pueden crear postres muy buenos. Un claro ejemplo de ello es el flan de naranja. Tan solo son cuatro sencillos pasos y veinte minutos de elaboración. El resultado es magnífico. ¡Demuestra el cocinero que llevas dentro!
Antes de comenzar con la receta, cabe recordar el tipo de microondas que mejor se ajusta a esta receta. En este caso, el mejor electrodoméstico es el microondas con vapor. Se trata de un novedoso microondas que permite cocinar alimentos de una manera más sana y bajo en grasas.
Lo primero es poner el azúcar, agua y el zumo de limón en unos moldes para flanes (puedes comprar los típicos moldes o adquirir moldes de repostería originales), e introducirlos en el microondas durante ocho minutos y a máxima potencia. ¿Hasta cuándo? Hasta que el azúcar tenga un poco de color. Luego, mueve los moldes para caramelizar las paredes del molde y poder rellenar, así, las flaneras.
El segundo paso consiste en calentar la leche con el azúcar, la sal y un poco de ralladura de naranja. Después, se tienen que batir los huevos y mezclarlo con el zumo y la leche en las flaneras.
A continuación, introduce el molde en el interior del microondas y déjalas cocer durante dos minutos a la máxima potencia; cinco minutos al 70% o diez minutos si poner el microondas al 50%.
Finalmente, lo único que hay que hacer es dejar reposar el flan sobre unos quince minutos y servirlo con el caramelo que suelta.
Consejo: adorna el flan casero de naranja con unos gajos de naranja en la parte superior del flan.
En esta receta, se aconseja un microondas con función crips, capaz de crear un plato crujiente, dorado y uniforme. Este tipo de microondas es especial para hacer repostería, ya que hornea en pocos minutos. También puedes elaborar recetas de Mug Cakes en este microondas.
La forma de elaborar un brownie en un microondas es muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es mezclar todos los ingredientes en un bol, o en su defecto en una taza de cerámica, y meterlo al microondas durante un minuto a una temperatura máxima.
Al pasar veinte segundos, verás que la maza empieza a subir; es normal, no te asustes. Cuando veas que la masa se va a desbordar, ya está hecho. Lo mejor de esta receta es que se elabora en pocos minutos. Un postre perfecto para cuando tienes poco tiempo.
Manzanas asadas al microondas
Tiempo estimado: diez minutos
Precio estimado: menos de siete euros
Dificultad: fácil
Ingredientes
Cuatro manzanas Golden
Cuatro cucharas de miel
Antes de elaborar la receta, cabe recordar que el microondas con convección es el mejor electrodoméstico para elaborar esta receta. Principalmente, porque tiene muchas funciones similares a los hornos tradicionales. Las manzanas asadas se suelen calentar en un horno, pero también en el microondas. Aprende cómo.
Las manzanas asadas son un postre perfecto tanto para niños como para adultos. Pero lo mejor es el tiempo que tardarás en hacerlas, unos pocos minutos. Lo primero que debes hacer es poner las cuatro manzanas sin el corazón y abiertas por la parte superior en una bandeja especial para microondas. Luego, añade una cucharada de miel a cada manzana y unas gotas de agua por el agujero.
A continuación, introduce las manzanas en el microondas durante diez minutos a una potencia del 70%, no a máxima potencia. Una vez asadas, déjalas reposar durante cinco minutos. En poco tiempo tendrás tus manzanas asadas perfectas.
Por otra parte, también puedes elaborar un pudin al microondas; un postre rico y perfecto para llevártelo a la oficina. ¿Cómo? ¡Descubrélo!
En definitiva, aprovecha el microondas que tienes en casa y sácale el máximo provecho. No solo descongeles o calientes leche en su interior; elabora platos caseros fáciles sin necesidad de sartén. Cocinar al microondas todo lo que te propongas. ¿Te animas?